Patronato
Para la participación social en la gestión de las Sierras de Urbasa y de Andía por el Gobierno de Navarra, existe un Patronato integrado por representantes de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, de las entidades locales cuyo término municipal limita con el ámbito territorial del Parque, de la Junta del Monte Limitaciones, de la Junta de Pastos de Urbasa y Andía, de los Sindicatos Agrarios, de las asociaciones ecologistas, de los cazadores y de otros sectores directamente interesados en el ámbito territorial de este espacio natural protegido.
Con ello se consolida una gestión integral y participada de este espacio natural, patrimonio de todos los navarros y parte entrañable de la Comunidad Foral de Navarra.
El Patronato funciona con Mesas Sectoriales; una de naturaleza Forestal, otra de Ganadería, otra de Uso Público y una última de Patrimonio Subterráneo. Su finalidad y funcionamiento se recoge en el documento “Gobernanza y Gestión del Parque Natural de Urbasa-Andía”.
El Patronato se reúne una vez al año y está presidido por el/la titular de la Consejería del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.