Uso ganadero
REQUISITOS Y NORMAS BÁSICAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE PASTOS
El desarrollo de la actividad ganadera en las Sierras de Urbasa y Andía del Parque Natural, se realiza de acuerdo con el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural de Urbasa Andía y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Urbasa-Andía.
Los REQUISITOS QUE LOS PASTORES Y LOS GANADEROS DEBEN CUMPLIR PARA SUBIR EL GANADO A LAS SIERRAS DE URBASA Y ANDÍA son:
INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA PASTORES Y GANADEROS
CHABOLAS
Los ganaderos que cumplen los requisitos del PRUG del Parque Natural de Urbasa y Andía y que pastan en las Sierras de Urbasa y Andía tienen derecho a la concesión de una chabola para apoyar su gestión ganadera.
Todo ganadero que solicite el usufructo de una chabola deberá ser ganadero navarro a Título Principal y en activo; con un mínimo de 40 UGM. No será de aplicación esta condición a las concesiones ya realizadas a fecha 4 de diciembre de 2001.
Deberá adjuntar:
En la concesión de chabolas, tienen prioridad los ganaderos de ovino.
El usufructo lleva consigo el compromiso del ganadero de mantener adecuadamente las instalaciones y su entorno, cumplir la normativa del P.R.U.G. y comunicar a la Administración del Parque cualquier cambio en su condición de ganadero.
El usufructo de una borda o chabola se destinará única y exclusivamente a fines ganaderos.
PRODUCCIÓN VEGETAL ECOLÓGICA
El Parque Natural tiene 15.794 ha. de pastos en las Sierras de Urbasa y Andían incluidas en el certificado de producción vegetal ecológica del Consejo de la producción agraria ecológica de Navarra desde el año 2018.
Esta certificación avala que la gestión de los aprovechamientos de pastos a diente cumple con la reglamentación de producción vegetal ecológica (Reglamento (UE) 2018/848, Reglamentos secundarios REG019-17 y Decreto Foral 13/2023), garantizando la existencia de niveles altos de biodiversidad y fertilidad y el control de enfermedades y plagas mediante la presencia de enemigos naturales y prácticas culturales adecuadas que protejan la fauna.
