Un espacio natural donde conservación de la naturaleza y usos tradicionales van de la mano

La preservación y la mejora de su amplio y valioso patrimonio natural y cultural hacen que se declare parque natural (1997) y se integre en la red europea Natura 2000 (2007).

Cuatro zonas, un solo Parque

Patrimonio natural y cultural

En Urbasa y Andía conviven rasgos propios de la Navarra atlántica y de la Navarra mediterránea. Estas sierras calizas, modeladas en forma de extensas altiplanicies, favorecen la presencia de nieblas y lluvias procedentes del Cantábrico. Por su interior circula el agua a través de una amplia red de galerías y sale al exterior en diferentes surgencias, que constituyen el nacimiento de ríos que vierten sus aguas al Mar Mediterráneo. En sus bosques, rasos y roquedos podrás ver hábitats naturales característicos de ambas regiones biogeográficas. Aquí la fauna silvestre y el ganado, gestionado a través de un sistema silvopastoril basado en saberes ancestrales, conviven desde tiempos inmemoriales.