Explora el Monte de Limitaciones
Localización y accesos
El acceso en vehículo al Monte de Limitaciones se realiza a través de la carretera NA-718 entre las localidades de Estella-Lizarra y Olazti-Olazagutía El monte se localiza entre los puntos kilométricos 20 y 22 de dicha carretera.
El Monte de Limitaciones es un monte privado del Valle de las Améscoas, por lo que solo se permite el acceso de vehículos autorizados. Podrás visitarlo a pie o en bicicleta a través de pistas ciclables.
Desde el Monte Limitaciones podrás acceder en vehículo a la Sierra de Urbasa y a la Reserva Natural del Nacedero del Urederra a través de la misma carretera, NA-718, pero desde otros puntos kilométricos. Sin embargo, no lo podrás hacer a la Sierra de Andía, a la cual se accede desde la carretera NA-120.
Desde Pamplona, 69 km
Desde Donostia-San Sebastián, 84 km
Desde Vitoria-Gasteiz, 60 km
Desde Bilbao, 125 km
Desde Logroño, 70 km
El parque natural está localizado entre los 42° 53′ y 42° 46′ latitud norte y a una altitud que difiere entre los 565 m.s.n.m. en la zona más baja del Nacedero del Urederra y los 1.493 m.s.n.m. de máxima altitud en el Monte Beriain (San Donato); constituye una zona de transición entre la Montaña y la Zona Media de Navarra.
Punto de información Valle de las Améscoas
- El Punto de información del Valle de las Améscoas está atendido por personal de la Junta del Monte de Limitaciones en los periodos de máxima afluencia de visitantes.
- En sus inmediaciones hay paneles informativos sobre la localización de elementos de interés del Monte de Limitaciones y del Valle de las Améscoas.
Normas y recomendaciones
Preguntas frecuentes
Son muchas las preguntas que te pueden surgir acerca de los servicios y actividades en el parque natural.
Aquí te mostramos algunas de las más frecuentes que esperamos puedan aclarar tus dudas.
Si aun así tienes alguna pregunta que no aparece aquí, no dudes en ponerte en contacto con nosotras a través de los números 848 424 690 | 669 969 177 o de nuestros correos electrónicos: parquenaturalurbasaandia@navarra.es, turismo@amescoa.com
El parque natural te ofrece numerosos paseos, miradores, puntos de información atendidos por personal, fogones para tu picnic, zonas de aparcamiento, espacios y recursos para la interpretación ambiental. Dispone también de bar y servicios en el Camping de Urbasa.
No, volar drones no está permitido debido a las molestias que esta actividad genera a la fauna salvaje que podrás observar en el Parque.
No. No hay que reservar la visita para este tipo de visitantes, excepto en el caso que quieras visitar la Reserva Natural del Nacedero del Urederra. Consulta el apartado de Visita la Reserva Natural Nacedero del Urederra.
No, el acceso al Parque Natural es gratuito. El único servicio que se paga es la tasa de aparcamiento de la localidad de Baquedano si vas a visitar la Reserva Natural del Nacedero del Urederra. Consulta el apartado de Visita la Reserva Natural Nacedero del Urederra.
De momento, los únicos servicios accesible son el Sendero accesible de Morterutxo y algunas áreas del Camping de Urbasa.
Actualmente el Parque no ofrece este tipo de servicios, pero estamos trabajando para poder ofrecer visitas guiadas.
Sí, pero debes llevarlo atado por una correa o similar y tenerlo controlado en todo momento; recuerda que existe ganado libre y su perro puede generar conflictos.
Actualmente el Parque no cuenta con rutas BTT señalizadas propias, pero si puedes hacer tus propias rutas enlazando carreteras y pistas ganaderas, exclusivamente.
Sí, el Camping de Urbasa dispone de cafetería y restaurante.
El parque natural ofrece numerosas áreas con fogones para hacer barbacoa. Recuerda que solo se puede encender fuego los días que no exista un Índice de Riesgo de Incendio Forestal muy alto o extremo (colores naranja y rojo). Tanto el fuego como los hornillos portátiles y los camping-gas solo se podrán utilizar en dichos fogones.
Solo está permitida la recolección de hongos y setas para autoconsumo, excepto en el Nacedero del Urederra que no está permitido.
No. El parque natural es un espacio protegido, no una empresa de multiaventura. Sin embargo, dispones de varias de ellas ubicadas en los municipios colindantes.