Deléitate con un paseo en la Reserva Natural del Nacedero del Urederra
IMPORTANTE: Con los objetivos de mejorar el estado de conservación y preservar los recursos naturales y de potenciar un turismo responsable y sostenible, el acceso está limitado a 500 personas al día; es imprescindible realizar una reserva previa.
Localización y accesos
Accesos
A la reserva natural se accede desde la carretera NA-718 entre Estella-Lizarra y Olazti-Olazagutía, tomando la NA-7187 a la altura de la localidad de Baríndano hasta llegar al pueblo de Baquedano. Allí, a la entrada del pueblo, una vez hecha la reserva previa, debes dejar obligatoriamente tu vehículo en el aparcamiento del Área de acogida.
- El recorrido se inicia en el propio aparcamiento.
- Una vez tomada la pista forestal y tras pasar una barrera el camino se bifurca. El recorrido de ida se hace por la pista de la izquierda, que discurre más cercana al río, y el de vuelta por la de la derecha, a través de una pista más elevada.
- Presenta tramos con protección (barandillas y pasarelas) en zonas de riesgo de caída.
- Se trata de un recorrido de escasa dificultad y de unos 6 kilómetros de longitud (ida y vuelta).
- Éste es el único acceso permitido a la reserva natural.
Área de acogida
El Área de acogida Nacedero del Urederra en Baquedano, lugar para aparcar tu coche y punto de inicio de la ruta, tiene las coordenadas para el GPS: 42°46’59.3″N 2°07’16.9″W.
Puntos de información
- Centro de información del Área de acogida Nacedero del Urederra / Urederraren Iturburua harrera-gunea. En este centro se regula el acceso tanto al aparcamiento como a la reserva natural y se facilita información sobre el recorrido y sobre actividades en la zona.
- Punto de información a la entrada de la reserva natural. En este punto se presentan las reservas al personal del parque natural para su control y se informa del recorrido y de las pautas de comportamiento requeridas.
Reservas
Se trata de un ecosistema extremadamente frágil y por eso el acceso está limitado a 500 personas al día. Para evitar quedarte sin plazas, debes realizar tu reserva previamente ya que si no, es probable que no puedas acceder en el momento que desees. El sendero que permite visitar la reserva natural se inicia en Baquedano, localidad del Valle de Améscoa ubicada a media hora de Estella-Lizarra.
Normas y recomendaciones
Preguntas frecuentes
Son muchas las preguntas que te pueden surgir acerca de los servicios y actividades en la reserva natural.
Aquí te mostramos algunas de las más frecuentes que esperamos puedan aclarar tus dudas.
Si aun así tienes alguna pregunta que no aparece aquí, no dudes en ponerte en contacto con nosotras a través de los números 848 424 690 | 948 539 426 o de nuestros correos electrónicos: parquenaturalurbasaandia@navarra.es, nacederodelurederra@gmail.com
Puedes disfrutar de un rico patrimonio natural a lo largo de un sendero acondicionado, que permite compatibilizar las numerosas visitas que recibe este espacio protegido con la conservación de dicho patrimonio.
No, volar drones no está permitido debido a las molestias que esta actividad genera a la fauna salvaje que podrás observar en el Parque.
Sí, la Reserva Natural tiene una limitación de acceso de 500 personas al día, por lo que debes realizar una reserva con antelación a tu visita. Consulta el apartado de Reservas.
No, el acceso a la Reserva Natural es gratuito. El único servicio que se paga es la tasa de aparcamiento de la localidad de Baquedano. Consulta el apartado de Reservas.
El itinerario no es accesible en toda su extensión para carritos o sillas de rueda.
Actualmente la reserva natural no ofrece este tipo de servicios, pero estamos trabajando para poder ofrecer visitas guiadas.
Sí, pero debe tenerlo controlado y atado continuamente mediante correa de no más de 1 m. de longitud.
No. Es un espacio natural protegido y el baño de personas y mascotas está completamente prohibido.
Dentro de la reserva natural no, pero dispone de estos servicios en Baquedano y localidades próximas.






