Rememorando la archiconocida obra de Fernando Fernán Gómez, Las bicicletas son para el verano, cabe decir que esta afirmación no corresponde con la realidad del parque natural. Las bicicletas aquí son para el verano, para el otoño, para el invierno y para la primavera.

El número de ciclistas que recorre este espacio natural se incrementa año tras año en todas las estaciones. Este aumento coincide con el auge experimentado por las bicicletas eléctricas que se han popularizado tanto en las ciudades como en los entornos de montaña.

Es un hecho, cada vez hay más ciclistas en el monte que llegan a donde antes o no llegaba nadie o solo llegaban unos pocos gracias a las bicicletas eléctricas. Y esto tiene consecuencias muy negativas:

  • uso preferente de senderos, por muy empinados y estrechos que sean, frente a las pistas,
  • ensanchamiento de los senderos y nuevas trazadas por las características de las nuevas bicicletas,
  • apertura nuevos caminos tanto para subir con menor dificultad como para hacer una bajada más excitante de algunos altos,
  • compactación y erosión del terreno que conllevan pérdida de suelo y degradación ambiental.

El parque natural no está exento de estas problemáticas; con el aumento del número de ciclistas que, generalmente, vienen en grupos cada vez más numerosos y con mayor frecuencia, también han aumentado la apertura de senderos a través del bosque, la creación de nuevas trazadas fuera de pistas y la degradación ambiental de algunas zonas de mayor concurrencia.

Pero la realidad es que ninguna de estas afecciones debería estar produciéndose. Recordemos que la normativa del parque natural indica que el ciclismo de montaña sólo se practicará en las carreteras y en las pistas de uso ganadero. Por lo que, con independencia del recorrido de las rutas de BTT que encuentres publicadas, te pedimos que actúes con responsabilidad y te comprometas con la conservación de este espacio protegido, transitando con tu bicicleta solo por las vías citadas, donde no se pueden producir las afecciones listadas.

Actualmente, el parque natural no cuenta con una red de rutas BTT oficiales, pero si quieres visitarlo en bicicleta, acércate al Centro de acogida de visitantes o a los diferentes Puntos de información donde te indicarán las carreteras y pistas por las que puedes pedalear y diseñar tu propia ruta.