En el parque natural estamos emocionados porque hoy comenzamos a andar por una inexplorada senda en su historia; se publica esta nueva web oficial que pretende ser un canal de comunicación activo, dinámico y directo tanto con las personas que quieran visitarlo como con aquellas que viven o desempeñan toda o parte de su labor profesional en él.
Lanzamos esta web, como puedes curiosear, con algunos apartados aún en construcción que evidencian que seguimos trabajando para darte a conocer el rico y extenso patrimonio natural y cultural que tiene este parque natural. Iremos actualizando esos apartados a medida que se vayan materializando los proyectos en los que el personal del parque natural estamos trabajando con pasión y dedicación.
Uno de esos apartados inconclusos es el de las actividades que se promueven desde el parque natural. Informarte de que estamos trabajando en una red de senderos que implica la actualización de algunos de los senderos clásicos de Urbasa y la creación de nuevos recorridos tanto en Urbasa, como en Andía y en el Monte de Limitaciones. ¡Y más!
Respecto a los senderos decirte que se están balizando y dotando de cartelería con información sobre diferentes aspectos de ese patrimonio, de ese legado que queremos dar a conocer. Nos hemos propuesto que tú también tengas la oportunidad de valorar la importancia y la relevancia que tiene y nos ayudes en el cuidado y la preservación de este espacio protegido.
Comentarte también que nos ilusiona y enorgullece especialmente poder tener un espacio en esta web, el denominado Administración, para informarte de esos otros aspectos del parque natural esenciales para los que viven y trabajan aquí, pero menos conocidos por los que nos visitan. En este apartado encontrarás información relativa a la forma interna de funcionar, a la normativa, a los permisos y autorizaciones y a los aprovechamientos, ganadero y forestal, que se realizan en el parque natural.
Y es que en el Parque Natural de Urbasa y Andía miramos al futuro, teniendo como objetivo la conservación de la naturaleza y la cultura de estas tierras, pero siempre evocando nuestras raíces. Raíces que nos anclan y nos ayudan a re-conocer de dónde venimos y a identificar las sendas que queremos recorrer en un futuro de cambio global, dejando una huella positiva en el planeta.
Y tomando esa idea de evocar nuestras raíces para mirar al futuro, he de llamar tu atención para que te fijes en el nuevo logotipo del parque natural, que igualmente presentamos hoy. Un logo que conserva la esencia de la marca que ha identificado a este espacio protegido durante más de dos décadas. Pero asimismo incorpora una nueva forma y color, representando al parque natural como unidad y a tres de los ecosistemas que encontrarás en él: el bosque, la pradería y el agua. Esta nueva imagen refleja la realidad de cambio y adaptación que se vive en el parque natural actualmente.
Desde ya te abrimos este espacio compartido para que explores sus recovecos y vayas conociendo el Parque Natural de Urbasa y Andía a través de un click. Esperamos que este sitio te resulte interesante y de utilidad. Ya nos irás diciendo.